
Somos un servicio de prevención de riesgos laborales ajeno acreditado para poder ejercer nuestros servicios en todo el territorio nacional. Disponemos de las cuatro especialidades existentes: seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía, psicosociología aplicada y vigilancia de la salud. Mantenemos nuestros servicios actualizados ante el coronavirus, realizando un Plan de Actuación y Contingencia ante COVID-19 específico para actividad.
Seguridad en el trabajo
Esta especialidad se encarga básicamente en la prevención de riesgos derivados de las condiciones de seguridad. Se busca el origen de dichos riesgos y los eliminamos o minimizamos diseñando normas y medidas de seguridad.
Higiene industrial
En esta disciplina identificamos, evaluamos y controlamos todo tipo de contaminantes de origen laboral. Como pueden ser de tipo físico (ruido, vibraciones, etc.), químico (polvo, vapores, etc.) o biológico (virus, hongos, bacterias, etc.)
Ergonomía
La finalidad de la ergonomía se basa en optimizar la eficacia, seguridad, confort y rendimiento global del sistema. ¿Cómo lo conseguimos? Disminuyendo las cargas físicas, mentales y psíquicas del individuo adecuando los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos a las características, limitaciones y necesidades de cada usuario.
Psicosociología aplicada
En este sentido realizamos diferentes estudios específicos como son la evaluación de riesgos psicosociales (mediante los métodos RED-Wont, INSHT PSICO y ISTAS21), evaluaciones del acoso laboral, intervención en el área psicosocial y estrategias de intervención de riesgos psicosociales de carácter organizacional e individual.
Vigilancia de la salud
Se estudian las enfermedades que puedan estar relacionadas con el trabajo para identificar cuál es la relación entre las causas de la enfermedad y los riesgos que suponen para la salud dichos lugares de trabajo. Posteriormente se definen aquellas enfermedades que podrían ser calificadas como profesionales.